Emprendimientos de Pitahaya en Ecuador, Ecuador
La pitahaya, conocida también como "fruta del dragón", ha emergido como un cultivo de alto valor en Ecuador, impulsando diversos emprendimientos que abarcan desde la producción hasta la exportación y la innovación en productos derivados. A continuación, se destacan algunos ejemplos representativos:
1. De Pequeño Productor a Exportador
Dionisio Romero, ubicado en la parroquia Cerecita, a 45 minutos de Guayaquil, transformó su pequeña granja integral en una operación de exportación de pitahaya. Este cambio refleja cómo los pequeños productores pueden acceder directamente a mercados internacionales, eliminando intermediarios y aumentando sus ingresos.
El Productor
2. Planta de Procesamiento y Exportación en Manabí
En la comunidad La Papaya, en la vía Rocafuerte-Tosagua, se estableció una planta de acopio, procesamiento y exportación de pitahaya. Este centro facilita la comercialización directa entre productores y exportadores, reduciendo la intermediación y mejorando la eficiencia en la cadena de suministro.
El Universo
3. Desarrollo de Productos Derivados por la UTPL
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) impulsa proyectos para desarrollar productos a base de pitahaya, como mermeladas y bebidas. Estas iniciativas buscan agregar valor a la fruta y diversificar las oportunidades de mercado para los productores locales.
Dialoguemos
4. Diplomado en Producción Sostenible de Pitahaya
En Palora, provincia de Morona Santiago, se implementó el primer diplomado en producción sostenible de pitahaya. Este programa capacita a pequeños productores en prácticas de producción, procesamiento y comercialización, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia en el cultivo.
Portal Frutícola
5. Proyecto de ESPOL para Potenciar la Producción
La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) inició un proyecto para estudiar patógenos que podrían afectar la producción de pitahaya. Esta investigación busca mejorar la sanidad del cultivo y aumentar la productividad, beneficiando a los productores locales.
ESPOL
6. Microempresas que Buscan Crecimiento y Superación
Más de 3.500 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en Ecuador han recibido créditos para impulsar sus emprendimientos, incluyendo aquellos relacionados con la producción y comercialización de pitahaya. Estos financiamientos han permitido a los emprendedores expandir sus operaciones y generar empleo en sus comunidades.
Banco Mundial
Estos ejemplos evidencian cómo la pitahaya se ha convertido en un motor de desarrollo económico y social en Ecuador, fomentando la innovación, la sostenibilidad y la integración de pequeños productores en mercados globales.
Comprar plantas de pitahaya y amplia variedad de los arboles frutales para sierra y costa:
Catalogo de las plantas y direccion del vivero: https://www.plantas.ec/catalogo.pdf Telefono/whatsapp 0985166689.
Realizamos envios para Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo, Durán, Machala, Manta, Portoviejo, Loja, Quevedo, Ambato, Riobamba, Daule, Milagro, Ibarra, Esmeraldas, La Libertad, Babahoyo, Sangolquí, Latacunga, Samborondón, Montecristi, Pasaje, Santa Rosa, Tulcán, Huaquillas, Lago Agrio, Chone, Santa Elena, El Carmen, El Coca, General Villamil, Buena Fe, Jipijapa, Cayambe, Velasco, Otavalo, Ventanas, El Triunfo, La Troncal, Naranjal, Azogues y todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689.