Historia de la Pitahaya en Ecuador

Historia de la Pitahaya en Ecuador

La historia de la pitahaya en Ecuador es una mezcla de tradición ancestral, adaptación agrícola y éxito comercial. A continuación, te cuento cómo esta fruta exótica llegó a ser una de las frutas más valoradas en el país, especialmente en la región amazónica:

1. Origen de la Pitahaya en América Latina

2. Introducción y Adaptación en Ecuador

3. Desarrollo de la Producción Comercial

4. Exportación y Expansión del Mercado

5. Investigación y Desarrollo del Cultivo

6. Importancia Cultural y Económica en la Actualidad

7. El Futuro de la Pitahaya en Ecuador

En conclusión, la historia de la pitahaya en Ecuador es una historia de adaptación, esfuerzo comunitario y éxito en el mercado global. Desde sus humildes comienzos en la Amazonía hasta su expansión internacional, la pitahaya ecuatoriana es hoy un producto clave que celebra la biodiversidad y el ingenio de los agricultores ecuatorianos.

Comprar plantas de pitahaya y amplia variedad de los arboles frutales para sierra y costa:

Catalogo de las plantas y direccion del vivero: https://www.plantas.ec/catalogo.pdf Telefono/whatsapp 0985166689.

Realizamos envios para Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo, Durán, Machala, Manta, Portoviejo, Loja, Quevedo, Ambato, Riobamba, Daule, Milagro, Ibarra, Esmeraldas, La Libertad, Babahoyo, Sangolquí, Latacunga, Samborondón, Montecristi, Pasaje, Santa Rosa, Tulcán, Huaquillas, Lago Agrio, Chone, Santa Elena, El Carmen, El Coca, General Villamil, Buena Fe, Jipijapa, Cayambe, Velasco, Otavalo, Ventanas, El Triunfo, La Troncal, Naranjal, Azogues y todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689.