Mercado de Exportación de la Pitahaya Ecuatoriana, Ecuador
La pitahaya ecuatoriana ha experimentado un notable crecimiento en el mercado internacional, consolidándose como uno de los principales productos no tradicionales de exportación del país. A continuación, se detallan los aspectos clave del mercado de exportación de la pitahaya ecuatoriana:
Crecimiento de las Exportaciones
En 2023, las exportaciones de pitahaya fresca alcanzaron un récord histórico, superando los $171,7 millones, lo que representa un incremento del 72% en comparación con 2022. Este crecimiento ha posicionado a la pitahaya como un producto destacado en la oferta exportable de Ecuador.
Producción Ecuador
Principales Mercados de Destino
Estados Unidos se mantiene como el principal importador de pitahaya ecuatoriana, absorbiendo el 80% de la producción, equivalente a $137,1 millones. Otros mercados relevantes incluyen:
- Hong Kong: 6,55% de las exportaciones.
- España: 3,53%.
- Perú: 2,35%.
- Canadá: 1,85%.
Producción Ecuador
Apertura de Nuevos Mercados
La expansión de la pitahaya ecuatoriana ha sido impulsada por la apertura de nuevos mercados:
-
China: Desde abril de 2023, Ecuador comenzó a exportar pitahaya amarilla a China. Con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio en mayo de 2024, se eliminó el arancel del 20%, lo que se espera impulse significativamente las exportaciones hacia este mercado.
Primicias
-
Argentina y Chile: A través de acuerdos comerciales recientes, productos como la pitahaya tendrán acceso a estos mercados, ampliando las oportunidades de exportación.
Vistazo
Impacto Económico y Social
La producción de pitahaya es una fuente vital de sustento para aproximadamente 15.000 familias en Ecuador, principalmente en la región de Palora, provincia de Morona Santiago, donde se concentra el 90% de la producción. Este cultivo no solo genera empleo, sino que también impulsa el desarrollo económico de las comunidades rurales.
El Oriente
Desafíos y Perspectivas
A pesar del crecimiento, existen desafíos como la necesidad de cumplir con estrictos protocolos fitosanitarios para acceder a mercados como el chino. Sin embargo, las perspectivas son positivas, con expectativas de aumentar las exportaciones y consolidar la presencia de la pitahaya ecuatoriana en mercados internacionales.
Primicias
En resumen, la pitahaya ecuatoriana ha logrado una expansión significativa en el mercado de exportación, con un crecimiento notable en ingresos y la apertura de nuevos mercados, lo que augura un futuro prometedor para este producto en la oferta exportable del país.
Comprar plantas de pitahaya y amplia variedad de los arboles frutales para sierra y costa:
Catalogo de las plantas y direccion del vivero: https://www.plantas.ec/catalogo.pdf Telefono/whatsapp 0985166689.
Realizamos envios para Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo, Durán, Machala, Manta, Portoviejo, Loja, Quevedo, Ambato, Riobamba, Daule, Milagro, Ibarra, Esmeraldas, La Libertad, Babahoyo, Sangolquí, Latacunga, Samborondón, Montecristi, Pasaje, Santa Rosa, Tulcán, Huaquillas, Lago Agrio, Chone, Santa Elena, El Carmen, El Coca, General Villamil, Buena Fe, Jipijapa, Cayambe, Velasco, Otavalo, Ventanas, El Triunfo, La Troncal, Naranjal, Azogues y todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689.