Tipos de Pitahaya en Ecuador
La pitahaya, o fruta del dragón, es una fruta exótica que se presenta en diferentes variedades, cada una con características únicas en cuanto a color, sabor y textura. Los tipos de pitahaya más comunes son la amarilla, la roja y la blanca, y cada una ofrece una experiencia única para el consumidor. Aquí te detallo las principales diferencias entre estas variedades:
1. Pitahaya Amarilla (Selenicereus megalanthus)
- Características: Esta variedad tiene una piel amarilla brillante y espinosa, aunque algunas variedades comerciales tienen pocas espinas debido a la selección genética.
- Pulpa: La pulpa es de color blanco y está salpicada de pequeñas semillas negras, similares a las de un kiwi.
- Sabor: La pitahaya amarilla es la más dulce de las tres variedades, con un sabor suave y floral que se asemeja al de la miel o el melón.
- Textura: Su pulpa es cremosa, jugosa y ligeramente fibrosa, pero menos acuosa que la pitahaya roja.
- Origen y Cultivo en Ecuador: La pitahaya amarilla se cultiva principalmente en la región amazónica de Ecuador, donde el clima y el suelo son ideales para su crecimiento.
- Beneficios: Esta variedad es rica en vitamina C, fibra y antioxidantes, lo que la convierte en una opción popular para una alimentación saludable.
2. Pitahaya Roja (Hylocereus costaricensis o Hylocereus polyrhizus)
- Características: La pitahaya roja tiene una piel de color rojo intenso o rosado y está cubierta de "escamas" verdes que le dan un aspecto llamativo.
- Pulpa: La pulpa es de un rojo o púrpura profundo, con pequeñas semillas negras.
- Sabor: La pitahaya roja tiene un sabor más suave y menos dulce en comparación con la amarilla, pero es refrescante, con notas que recuerdan al melón y a la sandía.
- Textura: Es ligeramente más acuosa que la pitahaya amarilla, lo que la hace ideal para batidos y jugos.
- Popularidad y Usos: Esta variedad es popular en batidos, postres y platos debido a su color vibrante, que también la convierte en un atractivo colorante natural.
- Beneficios: Contiene betalaínas, potentes antioxidantes que también se encuentran en la remolacha, los cuales ayudan a combatir la inflamación y aportan beneficios para la salud cardiovascular.
3. Pitahaya Blanca (Hylocereus undatus)
- Características: La pitahaya blanca tiene una piel rosada o roja con escamas verdes. Es visualmente similar a la pitahaya roja, pero se diferencia en el color de su pulpa.
- Pulpa: Su pulpa es de color blanco, con semillas negras esparcidas en su interior.
- Sabor: Su sabor es el más suave de las tres variedades, ligeramente dulce, y con una frescura que recuerda al pepino o al melón. Esta variedad es menos dulce que la amarilla y la roja.
- Textura: Es muy acuosa, lo cual la hace perfecta para consumir en fresco o para preparaciones que requieran una textura ligera y refrescante.
- Usos y Disponibilidad: La pitahaya blanca es ideal para ensaladas de frutas y se consume mucho en fresco debido a su textura crujiente y jugosa.
- Beneficios: Al igual que las otras variedades, es rica en fibra, antioxidantes y vitamina C, aunque su nivel de antioxidantes es ligeramente inferior al de la pitahaya roja.
Comparación de las Variedades
Variedad | Piel | Pulpa | Sabor | Textura | Dulzura |
---|---|---|---|---|---|
Amarilla | Amarilla con espinas | Blanca | Muy dulce, sabor floral | Cremosa y jugosa | Alta |
Roja | Roja con escamas | Roja o púrpura | Moderadamente dulce | Acuosa | Moderada |
Blanca | Rosa con escamas | Blanca | Suave, sabor fresco | Muy acuosa | Baja |
Cada una de estas variedades de pitahaya ofrece diferentes beneficios, sabores y texturas, por lo que se pueden disfrutar de distintas formas. La pitahaya amarilla es la favorita para quienes buscan un sabor dulce y suave; la pitahaya roja es ideal para quienes desean un color llamativo y beneficios antioxidantes; y la pitahaya blanca es perfecta para quienes buscan una opción fresca y ligera.
Comprar plantas de pitahaya y amplia variedad de los arboles frutales para sierra y costa:
Catalogo de las plantas y direccion del vivero: https://www.plantas.ec/catalogo.pdf Telefono/whatsapp 0985166689.
Realizamos envios para Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo, Durán, Machala, Manta, Portoviejo, Loja, Quevedo, Ambato, Riobamba, Daule, Milagro, Ibarra, Esmeraldas, La Libertad, Babahoyo, Sangolquí, Latacunga, Samborondón, Montecristi, Pasaje, Santa Rosa, Tulcán, Huaquillas, Lago Agrio, Chone, Santa Elena, El Carmen, El Coca, General Villamil, Buena Fe, Jipijapa, Cayambe, Velasco, Otavalo, Ventanas, El Triunfo, La Troncal, Naranjal, Azogues y todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689.